El arte de aprender a aprender
miércoles, 14 de octubre de 2015
lunes, 12 de octubre de 2015
cultura y actuación del docente.
La escuela influye en todos los procesos relativos a la socialización e individualización del niño (identidad personal, rol, relaciones afectivas, etc.) y contribuye a la formación del autoconcepto y al desarrollo del rol sexual.
Tanto el desarrollo del niño, su actitud hacia la escuela, así como el desenvolvimiento del niño dependen de un entramado de relaciones positivas entre los compañeros. Si el clima no es el adecuado, el niño tendrá dificultades, mientras que sí es adecuado, la mutua aceptación y el desarrollo con los compañeros favorecerá el desarrollo. Para todo esto influye mucho el clima escolar y la organización escolar.
domingo, 11 de octubre de 2015
EQUIDAD DE GENERO.
Desde la primera Conferencia
Mundial sobre las
Mujeres, en el año 1975,
hasta hoy con la creación
de ONU Mujeres, entidad
para la igualdad de género y el empoderamiento
de las mismas, la reflexión
y las estrategias de acción acerca de las
mujeres y de su contribución al desarrollo
social han evolucionado positiva mente.
En muchos estados y en el plano internacional,
se han multiplicado los
instrumentos jurídicos vinculantes
con el fin de promover los derechos
de las mujeres en calidad de ciudadanas
y en su participación plena en todas
las dimensiones del desarrollo social;
además de mejorar su acceso a la
educación superior, en particular en
Desde la primera Conferencia
Mundial sobre las
Mujeres, en el año 1975,
hasta hoy con la creación
de ONU Mujeres, entidad
para la igualdad de género y el empoderamiento
de las mismas, la reflexión
y las estrategias de acción acerca de las
mujeres y de su contribución al desarrollo
social han evolucionado positiva mente.
En muchos estados y en el plano internacional,
se han multiplicado los
instrumentos jurídicos vinculantes
con el fin de promover los derechos
de las mujeres en calidad de ciudadanas
y en su participación plena en todas
las dimensiones del desarrollo social;
además de mejorar su acceso a la
educación superior, en particular en
los países en desarrollo.
sábado, 10 de octubre de 2015
La escuela como organización se caracteriza por :
• Objetivo y misión• Estructura jerárquica: sistema de roles• Subsistemas• Comunicación• Conflictos• Patrones motivacionales• Cultura organizacional: valores, normas y roles La estructura de roles esta formada por maestros, alumnos ,directivos y personal administrativo y de servicio. A estos roles se les asignan tareas que se consideran contribuyen al logro de la misión de la organización escolar: educar a los alumnos y mantenerse como organización funcional.Las normas y valores de la escuela integran los distintos roles lo que fundamenta la filosofía de la organización en relación con sus tareas.
miércoles, 7 de octubre de 2015
Cultura y Genero..
CULTURA
Y ACTUACION DE DOCENTES SEGÚN EL GÉNERO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS.
Para
poder conocer con cierta profundidad tema debemos tener algunos conocimientos
previos, conceptos como:
GÉNERO: Género es un término que
tiene varios significados. Viene del latín genus y -eris, que significa clase.Cuando se habla de diferencia de
género, significa la diferencia entre hombres y mujeres. La palabra
género, en este caso, puede ser utilizada como sinónimo de sexo y también en
referencia a las diferencias sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)